formación rgpd protección de datos

Formación RGPD

Reglamento General de Protección de Datos

Antecedentes

El Parlamento Europeo aprobó el 14 de abril del 2016, el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos, de aplicación a todos los estados miembros desde el 25 de mayo de 2016. Su entrada en vigor supone la derogación de la Directiva 95/46/CE, hasta ahora vigente, por lo que a partir de este momento y hasta el 25 de mayo de 2018, las empresas europeas deben realizar las modificaciones y ajustes necesarios para garantizar su cumplimiento.

El Reglamento Europeo busca proteger los derechos y las libertades fundamentales de las personas físicas y, en particular, su derecho a la protección de los datos personales, tanto si son procesados por entidades privadas como por Administraciones Públicas, estableciendo para ello nuevos derechos, nuevas responsabilidades, nuevas consecuencias jurídicas, nuevos responsables como el DPO (Data Protection Officer), nuevos alcances y sobre todo nuevas sanciones, más altas y que se elevan sustancialmente, pudiendo alcanzar hasta 20.000.000 € o el 4% del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, optándose por la sanción de mayor cuantía.

Por estas y otras razones, se hace imprescindible “conocer las nuevas reglas del juego” evitando que la empresa pierda reputación, imagen, seguridad y sobre todo, dinero.

Este curso permite dominar las claves de todo ello, a través de un programa práctico y de calidad, en el que los alumnos tendrán información actualizada y de primera mano para manejar los nuevos conceptos y los nuevos derechos.

Conocerán todo lo relativo a sus nuevas obligaciones, sabrán cuáles son las mejores competencias para nombrar a su DPO y sabrán hacer transacciones comerciales o transferencias internacionales de datos con total seguridad y desde la legalidad. En definitiva, aprenderán todo lo necesario para cumplir con el Reglamento y garantizar la protección de datos.

Objetivos

Esta jornada permite dominar las claves de todo ello a quienes profesionalmente se dediquen a estos temas y a quienes vayan a ser nombradas en la empresa para asumir estas responsabilidades.

  • Adquirir los conocimientos suficientes para implantar y desarrollar el principio de privacidad desde el diseño (Privacy by design).
  • Aprender a integrar la Política de Privacidad y las obligaciones normativas en todos los procesos de la empresa y en los canales digitales.
  • Conocer los nuevos derechos y las nuevas obligaciones que afectan a los procedimientos y sistemas de la organización.
  • Integrar las competencias ideales de DPO.
  • Identificar y resolver las áreas problemáticas de aplicación de la protección de datos y la privacidad en el nuevo contexto legal.

Dirigido a:

  • Responsables de Calidad.
  • Responsables de Seguridad.
  • Directores de Tecnologías de la Información.
  • Gerentes.
  • Directores de Procesos de atención al cliente.
  • Emprendedores y profesionales.
  • Desarrolladores de páginas web y plataformas de e-commerce.
  • Y todas aquellas personas que necesiten asegurar el cumplimiento adecuado de la Protección de Datos y la privacidad, tanto en su entorno off line como on line.

Programa Avanzado: 16 horas

Tema 1. El derecho fundamental a la Protección de Datos.
Tema 2. Principios inspiradores y fundamentos del Reglamento Europeo.
Tema 3. Consentimiento e información requerida.
Tema 4. Derechos de los interesados.
Tema 5. Obligaciones del responsable y el encargado de tratamiento.
Tema 6. Data Protection Officer. Funciones y responsabilidades.
Tema 7. Metodología del DPO. Ciclo de vida del proyecto y enlace con compliance.
Tema 8. Nuevos instrumentos para la acreditación de la cultura de
cumplimiento.
Tema 9. Nuevos riesgos: Big Data, internet de las cosas y redes sociales.
Tema 10. Transferencias internacionales de datos.
Tema 11. Autoridades de control y Comité Europeo de Protección de Datos.
Tema 12. Recursos, responsabilidades y sanciones.

Programa Intermedio: 8 horas

Tema 1. Principios inspiradores y fundamentos del Reglamento Europeo.
Tema 2. Principales cambios del Reglamento Europeo de Protección de Datos respecto a la actual Normativa Española.
Tema 3. Fases de adecuación al nuevo reglamento y metodología de la aplicación de los conceptos clave.
Tema 4. Los responsables de procesos relacionados con la protección y la privacidad. La figura del Data Protection Officer, funciones e integración en la organización.
Tema 5. Nuevos derechos, nuevas obligaciones: mecanismos que tendrá que implementar una empresa para garantizar el cumplimiento de los principales aspectos en relación al usuario.

Programa Básico: 3 horas

Tema 1. El reglamento general de Protección de Datos.
Tema 2. Principales cambios del Reglamento Europeo de Protección de Datos respecto a la actual normativa española.
Tema 3. Obligaciones de las empresas.

 

Si estás interesado/a puedes ponerte en contacto con nuestro departamento de formación:

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN

 

Publicaciones Similares