
Desarrollo de Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral

Duración del Curso

Plazo de Finalización

Precio del Curso

Horas de Tutorías
3 horas diarias de tutorías, de lunes a viernes
El acoso sexual y/o por razón de sexo en el entorno laboral, constituyen expresiones de violencia que atentan contra diversos derechos fundamentales y tienen un efecto devastador sobre la integridad física, psíquica y moral de las personas, especialmente de las mujeres e influyendo directamente, en el rendimiento no solo de las víctimas, sino del entorno que le rodea y en consecuencia la Empresa.
El itinerario formativo tiene como objetivo informar respecto a la obligación de la Empresa para prevenir este tipo de situaciones, que medios debe implementar, que formación y/o información debe proporcionar a sus trabajadores y por supuesto, formar en el desarrollo del protocolo y registros que debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente.
1 Concepto sobre protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
- 1.1 Conceptos
- 1.2 Marco legal del acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo
- 1.3 Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual o por razón de sexo
- 1.4 Motivos por los que implantar un protocolo para la prevencion y actuacion frente al acoso sexual o por razon de sexo
- 1.5 Fases del protocolo de acoso sexual
- 1.6 Proceso para implantar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral sexual o por razón de sexo
- 1.7 Cuestionario: Concepto sobre protocolo para la prevención del acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
2 Aproximación al concepto de acoso
- 2.1 Concepto de acoso
- 2.2 Elementos clave y comunes en los tipos de acoso
- 2.3 Diferenciacion del acoso laboral de otras situaciones en el trabajo
- 2.4 Mobbing Orígenes y conceptos
- 2.5 Tipos de mobbing en el trabajo
- 2.6 Cifras sobre el acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo en España
- 2.7 Características de personalidad que pueden favorecer situaciones de acoso
- 2.8 Regulación del acoso laboral
- 2.9 El acoso laboral en las Administraciones Públicas
- 2.10 El protocolo de actuación frente al acoso laboral para la Administración Pública
- 2.11 El protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Admon Pública y de organismos publicos vinculados a ella
- 2.12 Cuestionario: Aproximación al concepto de acoso
3 Conceptos tipos fases y consecuencias del acoso sexual o por razón de sexo
- 3.1 Acoso sexual o por razón de sexo en el ámbito laboral
- 3.2 Tipos y conductas consideradas de acoso sexual o por razón de sexo
- 3.3 Escala de gravedad de la situación de acoso sexual o por razón de sexo
- 3.4 Personas involucradas en el acoso sexual o por razón de sexo
- 3.5 Conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- 3.6 Secuencia del acoso sexual o por razon de sexo
- 3.7 Fases del acoso laboral o por razón de sexo
- 3.8 Factores causantes y consecuencias de acoso sexual o por razón de sexo
- 3.9 Mitos del acoso sexual en el entorno laboral
- 3.10 El acoso sexual laboral en sectores masculinizados
- 3.11 Cuestionario: Conceptos, tipos, fases y consecuencias del acoso sexual y por razón de sexo
4 La prevención del acoso laboral sexual o por razón de sexo
- 4.1 Prevención del acoso laboral
- 4.2 Niveles de prevención del acoso laboral
- 4.3 Los riesgos psicosociales
- 4.4 Pilares del acoso laboral
- 4.5 El sistema de prevencion del acoso en la Prevencion de Riesgos Laborales
- 4.6 Buenas prácticas – como evitar los riesgos psicosociales
- 4.7 Cuestionario: La prevención del acoso laboral, sexual o por razón de sexo
5 Contenido del Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
- 5.1 Compromiso de la empresa frente a la adopción del protocolo
- 5.2 Ámbito de aplicación del protocolo
- 5.3 Características y etapas del protocolo
- 5.4 Objetivos del protocolo
- 5.5 Principios fundamentales del protocolo
- 5.6 Concepto y conductas constitutivas de acoso sexual y acoso por razón de sexo
- 5.7 Definición y conductas constitutivas de acoso por razón de sexo
- 5.8 Procedimiento de actuación. Protocolos con Plan de Igualdad
- 5.9 Procedimiento de actuación Protocolo para empresas de menor tamaño que carezcan del Plan de Igualdad
- 5.10 Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
- 5.11 La publicidad del protocolo adoptado
- 5.12 Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir y eliminar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
- 5.13 La denuncia del acoso – el procedimiento formal
- 5.14 Registro o depósito del protocolo
- 5.15 Cuestionario: Protocolo de acoso sexual o por razón de sexo
6 Responsabilidad administrativa de la empresa por las conductas de acoso y violencia en el trabajo
- 6.1 Responsabilidad administrativa de la empresa
- 6.2 Infracciones laborales
- 6.3 La situación del acoso sexual en el trabajo según la ITSS y otras fuentes
- 6.4 Cuestionario: Responsabilidad administrativa de la empresa por las conductas de acoso y violencia en el trabajo
7 Modelos para elaborar el protocolo de acoso sexual o por razón sexo y caso práctico
- 7.1 Modelos de protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual o acoso por razón de sexo
- 7.2 Modelo para empresas que elaboren un Plan de Igualdad
- 7.3 Modelo para empresas de menor tamaño que carezcan de Plan de Igualdad
- 7.4 Caso Práctico Final. Redacción de protocolos
- 7.5 Cuestionario: Cuestionario final

Curso 100% Bonificable
Gestionamos gratuitamente la bonificación.

Comienza cuando desees
Una vez formalizada la inscripción, podrás comenzar en un plazo de 4 días naturales.

Tutores expertos
Cada módulo contiene una serie de actividades complementarias y está tutorizado diariamente por un experto formador.